Vamos a realizar la apertura a 512 canales, gracias al PLL MC145106
![]() SUPER JOPIX 2000 Ampliación de 25.3 a 29.7MHz |
INFORMACION TECNICA SOBRE EL MC145106
Este circuito integrado es muy utilizado en transceptores de CB como parte importante de la síntesis de frecuencias. Básicamente es una parte de la topología de PLL basada en Mixer-Programmable Divisor-Phase Comparator-VCO incorporando los componentesDivisor Programabley Comparador deFase. Este PLL se encuentra incluido en los siguientes modelos… Browning Mark 4A, Dak Mark V, Robyn 440, Dak Mark IX, Lake 600, Palomar SSB500, Regency CB501, SBE 54CB, Keycomm 1000, Cobra 148 GTL – DX,. También usan este chip los siguientes “clónicos” UNIDEN… Connex 3300, Excalibur base, Excalibur Samurai, Galaxy 2100, Galaxy II, Galaxy Pluto, Galaxy Saturn, Superstar 3600, Superstar 3900, Super Galaxy, Texas Star. Actualmente se esta incorporando en muchos de los nuevos equipos que salen al mercado. A menudo presenta un par de adicionadores binarios MC14008 que extienden la cantidad de canales disponibles. El PLL usa programación binaria a 9 bit con resistencias pull-down internas.
Destacar además que este magnífico CI tiene la posibilidad de hacer saltos de 5KHz en vez de 10KHz como ocurre en las emisoras de CB si bien en las que no disponen de interface digital esto de poco sirve al no poder recorrer el rotary las 80 posiciones necesarias para completar los 40ch correspondientes. Sin mas demora voy a explicar brevemente como se hace la apertura a 512ch no sin antes decir que podeis bajaros la información total del MC145106 dada por Motorola en formato PDF. Esta información es útil para lo siguiente:
con este pin pueden ocurrir dos cosas:
Así pues la cuestión es controlar este pin con un conmutador que seleccione 0V o 5V segun se desee. En mi caso anule el conmutador de Roger Beep dejándolo activo y la salida de este conmutador la puse al pin 9 (no puse diodo aunque se recomienda) de este modo (repito en la Jopix 2000) me quedaba lo siguiente:
De todos modos es conveniente utilizar el frecuencimetro para evitar posibles solapamientos o falta de coincidencia de canales con otras emisoras. NOTAS FINALES: Ajuste del VCO
En mi caso por ejemplo lo adapte para que subiera bien a 29.7MHz restringiendo la bajada a 25.3MHz. A pesar de que la legislación española exige 40ch para la CB estos canales no tienen correspondencia directa con la frecuencia en orden creciente existiendo lagunas por lo que el paso de banda es de 450KHz y no 400KHz como cabria esperar, es por esto que los 512ch no cubren 12 bandas diferentes y existiendo por esto solapamiento al pasar a hiper altos o hiper bajos. Algunas personas dicen que la Jopix 2000 puede estropearse al realizar estos cambios, sin embargo en la que yo sigo su evolución lleva 9 meses funcionando correctamente. Si reconozco la existencia de un pequeño bug en el VCO que produce en ocasiones que el PLL no entre en cierre (LOCK) debiéndose encender la emisora en un frecuencia de medios si esto ocurriera. Recordemos que la legislación española (atenerse a la normativa del país del lector) exige para la banda de CB un margen frecuencial dado con lagunas en dicho margen. Salirse fuera de dicho margen entra en conflicto con la misma. En cualquier si esto se hace de modo autodidacta sin emitir salvo para pruebas no estaremos incumpliendo ninguna norma de la FCC. Luis E. Vergara
|
© QTC Magazine – Febrero, 1998 todos los derechos reservados